1.- INTRODUCCIÓN
Día
|
Tipo de backup
|
Lunes noche
|
Incremental, sólo ficheros y carpetas
|
Martes noche
|
Incremental, sólo ficheros y carpetas
|
Miércoles noche
|
Incremental, sólo ficheros y carpetas
|
Jueves noche
|
Incremental, sólo ficheros y carpetas
|
Viernes noche
|
Backup completo (normal)
|
Sábado noche
|
Incremental, sólo ficheros y carpetas
|
Domingo noche
|
Incremental, sólo ficheros y carpetas
|
-
Debemos hacer copias de seguridad cuando la carga de la máquina sea lo más baja posible
-
Si la información del estado del sistema es modificada frecuentemente (por ejemplo, añadiendo muchos objetos a nuestro Active Directory o al Controlador del Dominio), deberemos respaldarla más asiduamente.
-
Si los ficheros y carpetas se cambian a menudo, deberemos establecer un Backup completo más frecuentemente.
-
En el caso de que tengamos que realizar backups a mayores del esquema propuesto, es recomendable no realizar backups completos o incrementales porque podemos interferie en el esquema de backup normal (los ficheros ya están respaldados). Antes o después no seremos capaces de saber dónde están los ficheros y puede ser muy costosa su recuperación.
-
Debemos elegir qué es lo más importante, un respaldo rápido o ser capaces de recuperarnos rápido, ya que será difícil tener ambas cosas.
2.- IMPLEMENTANDO EL PLAN DE COPIAS DE SEGURIDAD
-
Click en ‘Inicio->Ejecutar‘ y escribimos ‘ntbackup’
-
En la pantalla inicial del asistente haremos click en el enlace ‘Modo avanzado’ para poder realizar una serie de ajustes de configuración:
-
Hacemos click en el ‘Asistente para copia de seguridad (avanzado)‘
-
Hacemos click en ‘Siguiente’
2.1 CONFIGURANDO LAS COPIAS SEMANALES COMPLETAS
-
Marcamos la opción ‘Hacer copia de seguridad de todo el contenido de este equipo’ y hacemos click en ‘Siguiente’
-
En la siguiente pantalla, le indicaremos que guardaremos la copia de seguridad en un fichero llamado ‘Viernes’ y en el directorio de red que compartimos antes, y pulsaremos en ‘Siguiente’:
-
Pulsaremos ahora en el botón ‘Opciones avanzadas’ para asegurarnos de que está marcado el tipo ‘Normal‘ y pulsaremos en ‘Siguiente’.
- En la siguiente pantalla marcaremos la casilla ‘Comprobar datos después de la copia de seguridad‘ (porque las copias de seguridad tenderán a fallar al estar modificándose constantemente la información de estado del sistema; si esta información varía mucho, puede que el fichero en el que se realiza la copia de seguridad de problemas) y pulsamos el botón ‘Siguiente’.
-
Marcamos ahora la opción ‘Reemplazar las copias de seguridad existentes’ y pulsamos ‘Siguiente’:
-
Hacemos click ahora en ‘Más adelante’ y configuramos nuestra tarea de respaldo semanal.
-
Al pulsar en ‘Aceptar’, nos pedirá un usuario con suficientes permisos para ejecutar la tarea y se lo indicaremos. Acto seguido, al pulsar en ‘Siguiente’, nos volverá a pedir usuario y contraseña.
-
Con esto ya habrá finalizado el asistente, volveremos a la pantalla principal de la utilidad de respaldo y tendremos la copia de seguridad completa semanal configurada:

2.2.- CONFIGURANDO LAS COPIAS DIARIAS INCREMENTALES
-
Lo primero que indicaremos serán los datos a copiar. En este caso marcaremos la casilla de ‘Hacer copia de seguridad de archivos, unidades o datos de red seleccionados‘ y pulsaremos ‘Siguiente’ para saltar a la siguiente pantalla en la que hemos escogido todos
los discos locales de la máquina en cuestión:
-
Pulsando en ‘Siguiente’, elegiremos la ubicación de la copia y un nombre para la misma (en este caso ‘Lunes’)
-
Ahora en la pantalla de ‘Finalización del Asistente para la copia de seguridad’ pulsamos en el botón ‘Opciones avanzadas’ y elegimos la opción ‘Incremental’. Pulsamos en ‘Siguiente’:
-
Marcamos la opción de ‘Comprobar datos después de la copia de seguridad’, pulsamos ‘Siguiente’ y marcamos la opción de ‘Reemplazar las copias de seguridad existentes’.
-
Finalmente, le daremos un nombre a la tarea programada y estableceremos la programación para que se realice una vez a la semana todos los días de la siguiente forma:
En este punto, es importante señalar que la fecha de comienzo de estas copias incrementales coincide con la de la copia completa.
-
Para finalizar, indicaremos un usuario con suficientes permisos para realizar dichas copias de seguridad, pulsaremos ‘Siguiente’, ‘Finalizar’ y volveremos a la pantalla principal de la ‘Utilidad de copia de seguridad’.
-
Podemos utilizar el menú de ‘Informes’ dentro del apartado ‘Herramientas’ de la ‘Utilidad de copia de seguridad’ (menú ‘Inicio->Ejecutar->ntbackup‘)
-
Podemos leer los distintos ficheros de log que incorpora el sistema operativo Windows Server 2003 en la herramienta de ‘Visor de eventos’ para ver los distintos errores que haya arrojado el proceso (menú ‘Inicio → Todos los programas → Herramientas administrativas → Visor de sucesos‘)